Categoría: Economia

Las 5 Formas más Raras de Pagar una Compra

A medida que pasan los años la tecnología avanza a pasos agigantados, cosas que se creían podían ser una realidad virtual hoy en día son habituales y han sido aún más perfeccionados de los que en aquel entonces se podía imaginar, las técnicas que utilizamos para pagar algún bien o servicios son algunas de ellas por tal motivo este post te servirá como referencia. Las 5 Formas más Raras de Pagar una Compra en la actualidad podrían resultar muy sencillas para el comprador, quien con solo presentar su rostro o algún accesorio de joyería o vestimenta puede acceder al saldo de sus cuentas bancarias para realizar el pago de sus compras sin necesidad de presentar una tarjeta o algún método de identificación.

Para innovar en las formas de pago muchas entidades financieras han implantado chip en la piel, tarjetas electrónicas, objetos y otros medios tecnológicos o virtuales a través de internet que faciliten el manejo de sus ahorros, para que el cliente pueda pagar cuando y como quiera sin necesidad de utilizar efectivo ou otros métodos de pagos que resultaban engorrosos y que habían sido muy frecuentes.

Los medios de pago más comunes en la actualidad son utilizados a través de servicios de transmisión de datos o datafonos, pero han surgido algunas innovaciones que resultan muy novedosas y que pueden incluir el rostro o cara, una pulsera, anillos, mangas de chaquetas  o de utilizar los dedos, quizás te preguntes cómo es esto posible y aquí te lo explicamos:

1.- Pagar con tu rostro

El reconocimiento facial ahora es muy común basta con añadir un selfie o foto con tus rostro en alguna de las redes sociales para notar que es identificada rápidamente, por lo mismo este método está empezandoa a ser aplicado por entidades financieras como BBVA, quien a través de sus propios empleados ha empezado a incorporar una técnica mediante el cual solo basta con mirar fijamente hacia una cámara del establecimiento  donde se ubican las cajas registradoras para que la imagen sirva como identificación y se proceda a realizar el pago con el saldo de la cuenta de esta persona quien previamente debe haber registrado su rostro en el sistema del banco.

2.- Pago con la huella dactilar o tus dedos

Con los dedos puedes pagar utilizando la lectura de tu huella dactilar o por la implantación de algún chip o microchip en tus dedos pertenecientes a su entidad financiera, que debe poner en contacto con algún dispositivo electrónico que puede funcionar para cancelar, incluso hasta en máquinas expendedoras de alimentos o el establecimiento que decidas.

3.- Pagar con la manga de la chaqueta

Las chaquetas un instrumento de la vestimenta están siendo utilizados como métodos “contactless” o sin contacto mediante chip que se introducen en el puño de sus mangas, que permiten a través de un simple movimiento frente al dispositivo de venta realizar la cancelación de la compra de un bien o servicio.

4.- Pago con una pulsera

Con solo agitar la muñeca o mano donde posees la pulsera que puede ser de plástico o silicona a la cual se ha adherido un chip o microchip, puedes acceder al saldo de tu cuenta para cancelar el bien o servicio que deseas con solo agitar la pulsera sobre un datafono.

5.- Pago con un anillo

Los anillos también han sido utilizados como medios de pago “contactless” al pasar este accesorio frente un datáfono se realizará la lectura del chip incrustado y podrá realizar el pago de su compra fácilmente.

Estos métodos tan raros ya han sido implementados en algunas partes del mundo y algunos aún se encuentran a prueba, pero quizás pronto con el avance tan rápido de la tecnologia, tambien seran cosas del pasado.